COCINA DE HOY
CHEF DEBORAH AZEVEDO
VIERNES 26 DE FEBRERO
QUEQUE DE NARANJA EN LICUADORA
SEGMENTO: TECNICAS DE HORNEO
QUEQUE DE NARANJA
1 naranja Washington madura – 1 ½ tazas de azúcar – ½ taza de aceite – 3 huevos – 2 tazas de harina – 2 cucharaditas de polvo de hornear – pizca de sal.
Cobertura: 1 taza de azúcar molido con 3 cucharadas de jugo de naranja. Revolver los ingredientes y llevar al microondas por 30 seg.
Lavar y secar la naranja. Partirla en cuadritos con la cáscara, eliminando la parte blanca del centro. Batir las claras en nieve. Revolver aparte la harina, polvo de hornear y sal. Precalentar el horno a 350º F. Licuar la naranja con el aceite, azúcar y yemas (apenas lo necesario, no sobre licuar para que no amargue la naranja). Revolver esta mezcla con la harina. De último las claras en nieve. Verter en molde de chimenea de ½ libra (22 cm) engrasado y enharinado. Hornear hasta dorar, aproximadamente 40 min. Volcar y dejar enfriar. Cubrir con el glass hecho con el azúcar molido y jugo de naranja.
CONSEJOS PRACTICOS
UTILIZANDO CORRECTAMENTE SU HORNO
Al preparar panes, queques o repostería usted deberá tener en cuenta estos principios básicos:
Los hornos sean eléctricos o de gas, vienen graduados en grados Celsius,también llamado centígrados o grados Fahrenheit. Si la temperatura indicada es de 350º pero no indica la escala es grados F, que corresponde a unos 180º C. Así usted deberá revisar su horno para ver cómo está graduado y utilizar la temperatura correcta.
Además la parrilla deberá estar al centro, si no en la primera ranura hacia abajo del centro.
La pastelería en hornos caseros se horneará siempre con el calor de abajo, solo cuando el producto esté listo y usted crea que es necesario un poco más de color utilizará el “broil” o calor por encima.
Siempre precaliente su horno a la misma temperatura en que va a hornear el plato.
Comprobando la frescura de polvo de hornear y levaduras
Quiere saber si el polvo de hornear está activo? En un poco de agua caliente vierta 1 cucharadita de polvo de hornear. Si hace bastante burbujas está activo, si no es necesario cambiarlo.
Para crecer la levadura de pan hay que utilizar agua tibia, azúcar, levadura y tapar con plástico para atrapar el calor. Al formar burbujas está lista para los demás ingredientes del pan. Si no forma burbujas también hay que cambiar la levadura. Conserve la levadura en frasco de vidrio en la refrigeradora, pues mantiene su vida útil por más tiempo.